El Técnico Superior en Turismo estará capacitado para comprender la actividad turística como un todo, conociendo sus diferentes impactos sociales, culturales, económicos y ambientales, para que sea un motor de desarrollo del País, dando respuestas a las diferentes necesidades, mediante el aprovechamiento integral de los recursos, naturales y culturales; potenciando la actividad, a través de un proceso participativo con los distintos actores sociales intervinientes, en la formulación, evaluación y desarrollo de planes, programas y proyectos turísticos.
Estará capacitado para actuar como Profesional responsable en una Empresa de Viajes y Turismo de acuerdo con la normativa vigente, mediante su aval en el desempeño de las actividades turísticas.
Áreas de Competencia:
1. Diagnosticar, diseñar, liderar, gestionar, organizar emprendimientos turísticos en el ámbito público y privado.
2. Programar, organizar y coordinar productos turísticos y recreacionales, nacionales e internacionales.
3. Administrar, controlar e intermediar la venta de todo tipo de servicios turísticos o prestaciones de servicios turísticos satisfaciendo las necesidades de la demanda.
4. Elaborar, implantar y operar sistemas de información y de procesos de datos para la prestación de los servicios turísticos atendiendo a los cambios que se van generando.
5. Diseñar, dirigir efectuar y controlar planes, programas y proyectos de comercialización, mediante la implementación de estrategias de comercialización, de comunicación, promoción y publicidad.
6. Generar proyectos que reconozcan la naturaleza social y económica de los fenómenos turísticos y sus variaciones en el tiempo y el espacio, con el fin de preservar y conservar el ambiente.