La carrera de Terapia Ocupacional forma profesionales capacitados para desarrollar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud a través del análisis y aplicación de las ocupaciones de automantenimiento, productividad, juego y tiempo libre como integrantes de equipos inter y multidisciplinarios. Desarrolla acciones de prevención, rehabilitación y equiparación en las áreas de Salud, Trabajo, Seguridad Social, Educación Especial y en el ámbito de la comunidad.
Los Licenciados en Terapia Ocupacional son profesionales capacitados para:
- Realizar la promoción, prevención y rehabilitación de la Salud mediante el análisis, aplicación y evaluación de las ocupaciones de Automantenimiento, Productividad, Juego y Tiempo Libre.
- Diseñar e implementar métodos y técnicas de evaluación, mantenimiento y desarrollo de la capacidad funcional psicofísica-social del hombre, como integrante de equipos inter y multidisciplinarios.
- Detectar y evaluar precozmente disfunciones del desarrollo y efectuar estimulación
temprana.
- Diseñar, elaborar y participar en la evaluación del equipamiento ortésico.
- Diseñar, elaborar y evaluar adaptaciones personales y ambientales destinadas a mejorar la autonomía de las personas con discapacidad.
- Promover la integración social de la persona con discapacidad.
- Participar en el planeamiento, ejecución y evaluación de planes, proyectos y programas.
Fuente: UBA