La Psicología intenta descubrir los secretos del comportamiento humano, tanto en el ámbito individual como en el social y el patológico. Esta carrera tiene como objetivo formar a profesionales especialistas en el análisis de la conducta de las personas y los colectivos, basándose en la observación del desarrollo del hombre y su evolución en cuanto a su aspecto físico, intelectual, emotivo y de socialización. A partir de esos análisis, los psicólogos aplican los conocimientos adquiridos en personas que sufran alguna alteración psíquica.
Existen, al menos, tres grandes ramas o especialidades en la Psicología: Escolar o Psicopedagogía, Clínica e Industrial. Sin embargo, la demanda del mercado en diferentes sectores ha provocado otras especialidades, como la psicología deportiva o jurídica que, si bien no están recogidas como especialidades en los planes de estudio de las universidades, si existen en el ejercicio profesional.
La psicología del trabajo es una de las especialidades que tiene mejor salida, para formación y asesoramiento de directivos, adaptación e introducción de nuevas técnicas, análisis de puestos, formación de equipos de trabajo y procesos de selección de personal. En general, actividades que tienen que ver con la conducta organizativa y recursos humanos.