El Licenciado en Ciencias Ambientales contará con la formación técnica necesaria para colaborar con profesionales de primera categoría habilitados en el estudio de prevención, remediación o restauración del medio ambiente mediante tareas complementarias a las proyectadas o dirigidas por dichos profesionales.
En las tareas de campo estará capacitado para:
- Colaborar en la identificación y selección de sitios de muestreo.
- Manejar equipos de mediciones y muestreo.
- Tomar muestras de suelo, vegetación y fauna, aguas superficiales y subterráneas y del aire.
- Realizar tareas de manejo de instrumental y control de emisiones urbanas e industriales (gases y ruidos).
- Identificar en el paisaje: formas del terreno, vegetación, fauna, urbanización, etc.
- Colaborar en la identificación de fuentes contaminantes (aguas servidas, chimeneas, actividad industrial, basurales)
- Llevar a cabo consultas y censos a los pobladores.
Fuente: UNS