El objetivo es formar un profesional capacitado para planificar, gestionar, administrar y evaluar las actividades propias de la producción silvícola forestal e industrial. Además, desarrollar competencias para formular y aplicar políticas forestales de fomento, conservación y utilización de los recursos renovables con un criterio sustentable.
El ingeniero foestal es un profesional capaz de satisfacer los requerimientos que plantea el manejo del recurso forestal, en la búsqueda de una satisfacción permanente de las necesidades en bienes y servicios de la sociedad. En consonancia con la evolución de estas necesidades está habilitado para considerar las diversas funciones que puede cumplir el recurso forestal (productivas, de protección ambiental y de recreación), en tal forma y combinación, que se asegure un uso racional e integral del mismo. El ingeniero se puede desempeñar en corporaciones nacionales forestales, universidades, Centros de Capacitación e Investigación, Empresas Forestales o ejercicios libre de la profesión.
Fuente: UDEC