Estas buscando en: Ecuador
webuniversitaria.com
- copyright 2013
............................................................................................................................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................................................................................................................
Se
encontraron 0
resultados con el nombre: Ingenieria Agropecuaria
Carreras
Universitarias | Carreras a distancia | Carreras Cortas Terciarias |
Universidades argentinas y terciarios
¿De que se trata
esta carrera?
Agronomía
>
Ingenieria Agropecuaria
Características:
El objeto de estudio de la Ingeniería Agropecuaria son los sistemas agropecuarios y agroalimentarios regionales, con el fin de lograr la mayor calidad y cantidad de producción agroalimentaria, atendiendo a las necesidades y demandas de consumo y promoviendo la sostenibilidad de los agroecosistemas.
Los Ingenieros Agrónomos no sólo se dedican a la producción agropecuaria, cuentan con un amplio espacio de inserción laboral que abarca toda la cadena agroalimentaria y agroindustrial:
- - Establecimientos agropecuarios
- - Empresas de insumos y servicios
- - Acopios y Cooperativas
- - Organizaciones de Productores
- - Organizaciones Profesionales
- - Agroindustrias
- - Laboratorios
- - Seguros, Bancos, Inmobiliarias
- - Organismos de Investigación y Desarrollo
- - Ministerios, Secretarías, Municipios y Comunas
- - Instituciones Educativas Terciarias y Universitarias
- - Organismos de Cooperación Internacional
Fuente: UNR
Carreras relacionadas:
Ultimas consultas recibidas
- Antonella: Buenas tardes. Soy de Buenos Aires y, ante la poca oferta de parte de las universidades para estudia...
............................................................................................................................................................................................................................................................................................