La carrera de Licenciatura en Análisis de Sistemas forma a los graduados para dirigir y proyectar sistemas de información para una organización, mediante el relevamiento y análisis de sus procesos funcionales. Además, los capacita y habilita
para:
− Relevar y analizar los procesos funcionales de cualquier organización con la finalidad de
modelar su Sistema de Información;
− Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar el proyecto y la
implantación de Sistemas de Información orientados hacia el procesamiento automático;
− Entender y dirigir los estudios técnico - económicos, de factibilidad y definitivos, referentes
a la configuración y dimensionamiento de Sistemas de Procesamiento de Datos;
− Entender, planificar, especificar, dirigir, realizar, mantener y controlar trabajos de Análisis y
Programación;
− Participar en los aspectos informáticos de los estudios técnico - económicos, de factibilidad
y definitivos, referentes a la proyección de Sistemas de Comunicación de Datos;
− Dirigir Sistemas de Información y Centros de Procesamiento de Datos;
− Realizar arbitrajes, pericias, evaluaciones, inspecciones, asesoramientos y tasaciones
relacionadas con los Sistemas de Información y los Medios de Computación;
− Enseñar los Contenidos básicos, técnicos y científicos de los temas Contenidos en la
carrera en todos los niveles, de acuerdo con las reglamentaciones al respecto en cada ámbito de investigación relacionada con esos conocimientos.
Fuente: UBA