Los graduados en Ciencias de la Educación tienen la posibilidad de insertarse en diferentes tareas y en diversos campos. Por ejemplo en el campo de la Educación formal el graduado puede trabajar como asesor en los departamentos de pedagogía o psicopedagogía, como administrador, como asesor en problemáticas institucionales y de aula de los centros educativos en todos los niveles: Escuelas infantiles, Jardines de Infantes, escuelas primarias o EGB, escuelas Medias o Ciclos Polimodales, Instituciones de educación Terciaria y Universitaria.
En el campo de la educación no formal el graduado puede ocuparse de la planificación y gestión de proyectos y programas de acción educativa (promoción de la salud, recreación, desarrollo para la participación social y política etc.) destinados a niños, jóvenes y adultos fuera del sistema formal, al trabajo en Centros o Departamentos de Capacitación laboral en Empresas, Bancos, Sindicatos etc., en Centros de Tecnología educativa (para elaborar proyectos y materiales de Educación a distancia con soportes impresos, radiales, de TV e informáticos).
En el campo de la Psicopedagogía puede trabajar en instituciones escolares y hospitalarias así como en otras instituciones sociales y en su consulta privada realizando Orientación educacional, Orientación Vocacional y ocupacional, Diagnóstico y atención a sujetos con dificultades de aprendizaje y necesidades especiales. También puede encontrar ocupación en empresas editoriales, centros culturales y en todos
aquellos proyectos sociales que requieran de la competencia especializada en los procesos de formación.
Como Investigador científico la carrera lo prepara para realizar estudios sobre el fenómeno educativo en sus diferentes manifestaciones y también para investigar las estrategias y técnicas de intervención educativa ( pedagógicas, didácticas, administrativas, psicosociales, etc.)
Con el Título docente el graduado puede insertarse en Bachilleratos Pedagógicos y - fundamentalmente- en los Institutos terciarios o universitarios dedicados a la formación de docentes y especialistas en educación. Su formación le da especial competencia para organizar y llevar adelante diferentes proyectos de formación básica y capacitación docente en el trabajo tanto para los roles de enseñanza como para los roles Directivos.
Fuente: UBA