La carrera de Calígrafo Público tiene como objetivo que sus estudiantes y futuros profesionales se formen como peritos capaces de actuar en relación con lo establecido por las leyes 20.243 y 20.859 que regulan la profesión. La carrera se propone como objetivos que sus estudiantes y graduados:
- Comprendan sus responsabilidades políticas, jurídicas, sociales y éticas referidas a su actuación como operadores que deben posibilitar a la ciudadanía el acceso a la justicia, a un modo de resolución de conflictos específicos, ya sea que se desempeñen como representantes de sus clientes, funcionarios auxiliares de un tribunal, como funcionarios de la administración pública, como árbitros de conflictos privados; como asesores, consultores de la administración pública y del ámbito privado; como docentes e investigadores.
- Obtengan una formación académica rigurosa, sobre la base de un curriculum que promueva:
a) La comprensión de la teoría, de la filosofía y de las diversas áreas del conocimiento que comprende la profesión;
b) Las técnicas de análisis pericial; técnicas de resolución de problemas y de conflictos; técnicas de interpretación y argumentación; técnicas de investigación pericial, como así también otras habilidades fundamentales que son necesarias para trabajar eficazmente en la profesión;
c) La comprensión y el análisis crítico de los principios básicos de la investigación pericial.
- Comprendan que esta profesión implica:
a) Obligaciones referidas a la traducción de demandas sociales colectivas o individuales en reclamos jurídicos, a través de la intervención como auxiliares de la justicia;
b) A promoción del acceso de los sectores excluidos a la justicia a través de la intervención profesional en los servicios jurídicos.
- Promuevan la generación y la comunicación de conocimientos socialmente significativos en el ámbito disciplinar e interdisciplinar, y fomenten la formación continua para la comprensión de adelantos científicos futuros, en un ambiente de libertad, justicia e igualdad de oportunidades entre todos los habitantes.