La Bromatología es la disciplina científica que estudia integralmente los alimentos. Permite conocer su composición cualitativa y cuantitativa; el significado higiénico y toxicológico de las alteraciones y contaminaciones, de qué manera y por qué ocurren y cómo evitarlas; cuál es la tecnología más apropiada para tratarlos y cómo aplicarla; cómo legislar y fiscalizar para proteger los alimentos y al consumidor; qué métodos analíticos aplicar para establecer su composición y determinar su calidad.
El Licenciado en Bromatología está capacitado para desempeñarse en laboratorios de análisis de alimentos, respondiendo a las necesidades de la empresa privada y/o a las actuaciones de los organismos de fiscalización y control, para determinar las cualidades y características de materias primas y productos elaborados, el cumplimiento de la legislación vigente y la aptitud para el consumo en resguardo de la salud.
Considerando la alimentación en estrecha vinculación con la salud, está capacitado para colaborar como consultor en el diseño y proyección de políticas sociales en el área de salud, resolver requerimientos particulares de grupos y comunidades, abordar la protección de los alimentos y la defensa de los consumidores, orientar y educar respecto de la nutrición y de hábitos higiénico-alimentarios, participar en la planificación y organización de entes oficiales verificadores de la legislación bromatológica vigente, cualquiera sea su jurisdicción.
Podrá, además, estudiar, proyectar y asesorar sobre los recursos alimentarios regionales tradicionales.
Fuente: Universidad Nacional de Entre Rios